Un día en la vida del actor y director mexicano Jorge Ortín - LCV Informa
El Viaje de Vinny

Un día en la vida del actor y director mexicano Jorge Ortín

Comparte

Quiero contarles la reciente experiencia que tuve al reencontrarme con un hombre que conozco desde niña, pero que tenía tiempo de no verlo. Su familia y mi familia fueron cercanas mucho tiempo; cercanas por trabajo, pero también por el cariño. Imagínense que su papá, el gran actor Polo Ortín, era como un segundo padre para el mío. Así que anécdotas tenemos miles en común.

Jorge Ortín nació en la Ciudad de México, hijo de dos actores de amplia trayectoria, sobre todo en la comedia: Polo Ortín y Olga Rinzo. Él, igual que sus padres ha incursionado en el teatro, el cine o la televisión y no solo como actor, sino también como director. Podemos decir que ha sido a lo largo de muchos años un verdadero luchador, pero también incluso un sobreviviente ya que en 2021 fue participante del reality show de televisión Azteca, Survivor México.

En días pasados, Jorge me recibió amablemente en su casa, con esa sonrisa amplia que lo caracteriza, junto a su esposa Mirna. Definitivamente un hombre de familia, pero también un apasionado de su carrera, comprometido con cada trabajo. Por eso, mientras preparábamos la entrevista, él estaba estudiando sus líneas para su participación en Como Dice el dicho en canal dos de Televisa.

En su largo trayecto en el espectáculo ha trabajado con grandes personalidades, así como ha interpretado diferentes roles, incluso protagónicos de los cuales está orgulloso. A lo largo de nuestra charla me cuenta algunas anécdotas, pero hace énfasis en que para su construcción, el actor debe saber de dónde viene y a dónde va su personaje.

Actor Y Director Mexicano Jorge Ortín

Quiero compartirles algunas preguntas que le hice y un poco de lo que me respondió:

-Vianey: ¿Cómo fue para ti ser hijo de actores?

-Jorge: La gente piensa que somos diferentes. Crecer entre actores se hace más como una familia, es normal. Muchos actores fueron como mis tíos y me cuidaban.

-Vianey: ¿Cuál fue tu primer trabajo como actor?

– Jorge: “Yo empecé está carrera por accidente.” Me cuenta una historia muy simpática de cómo entró por primera vez a un foro, cómo se quedó paralizado al ver al público, para al fin reaccionar con un pellizco de su mamá que entró a escena para despabilar al novel actor.

-Vianey: ¿Qué proyecto te ha gustado más como director?

-Jorge: Desde que era asistente, siempre he cuidado cada guión, cada proyecto. Yo decía que eran mis bebés; desde que nacen, hasta que los sueltas… Para mí cada dirección es un reto, procuro mejorar el libreto, que la historia sea mejor que el libreto… Desde que el director lee las líneas se hace una idea en la cabeza…  Por ejemplo: Semilla de odio con Armando Araiza fue muy bonita…También hice otra que se llamó El potro y la zaina que me gustó mucho porque hubo serenata, palenque, todo un ambiente campirano. -Continúa hablando de la importancia de que el director cuide tanto las cuestiones técnicas como a los actores.-

-Vianey: ¿Cuál de tus papeles en telenovelas ha sido tu mayor reto?

-Jorge: En la novela de Juan querendón hice un personaje que sufrió una transformación de  ser un macho de un pueblo a descubrir que es gay y enamorarse del personaje de Pedro Romo.

Fue un personaje muy bonito, lo disfruté mucho, me reí mucho… También me ha tocado ser villano, galán o un hombre mayor de edad, en Ni contigo ni sin ti.

-Vianey: ¿Qué significó para Jorge Ortín participar en Survivor?

-Jorge: Ahí tenemos que ser nosotros. A mí me llamó la atención por la aventura. Siempre me ha gustado acampar. Nos dijeron que nosotros teníamos que conseguir nuestra comida, pero no nos dijeron que iba a haber tantos juegos… Sí te lastimas mucho, porque hay una exigencia que se lleva al extremo, que llega al mal trato. Regresas con cosas que sí te quedan en la memoria, además de las lesiones físicas.

Un día en la vida del actor y director mexicano Jorge Ortín - LCV Informa

Apasionado hasta las lágrimas habla del placer de la actuación, del premio que le significa el reconocimiento de la gente. “Es el gusto de  poder interpretar y que a la gente le guste. Cuando  la gente te dice: Me encanta su personaje, ese es nuestro pago. No hay dinero, no hay premios, no hay nada que te dé más – como en el teatro el aplauso de la gente- . Cuando te felicitan. Entonces sí cumplí con lo que quería.  Es muy importante, ese es nuestro verdadero pago. Como cuando haces un villano y que la gente te odia. ¡Wow, sí me creyeron!  Es un privilegio.”

Por su parte, los proyectos de dirección los define como niños : “Cada uno es un reto; cada uno es diferente, cada uno tiene su personalidad, cada uno tiene sus cosas.  Cada uno es como un niño que lo estás guiando. La dirección es como mi hobbie, me gusta mucho dirigir”.

Actor Y Director Mexicano Jorge Ortín

Aquí, quiero extenderme un poco para contarles brevemente una experiencia de hace muchos años que tuve yo con Jorge Ortín como director. Corría por ahí del final del siglo pasado y estaba por entrar este Siglo XXI cuando trabajé en una ocasión como segunda asistente de dirección en un Video Home de acción que tenía como protagonista a Flavio Peniche. No daré muchos detalles, pero imagínense que yo era joven entonces e inexperta en los avatares del cine, así que supongo que Jorge y los editores seguramente tuvieron que hacer magia en post-producción porque yo era la encargada del cronómetro. A la par, les cuento la anécdota de que una de mis tareas también era fijarme en los detalles de las escenas para la continuidad. Yo solía tomar apunte de todo y hacer a mi manera un rudimentario storyboard; sin embargo, obviamente iba por debajo del perfeccionista de mi jefe. Vaya susto que me llevé cuando me preguntó al final de una secuencia donde el policía bueno y uno de los bandidos habían peleado hasta caer uno muerto al piso con la pistola en mano. Yo tenía anotado todo (Según yo) color de ropa, lado y forma en que cayó el cuerpo, bueno creo que hasta cómo había quedado el cabello y el bigote del actor, cuando entonces el director me pregunta: Vianey: ¿De qué lado cayó la pistola? -¿Eh?! ¿Por qué se le ocurrió justo eso que yo no había señalado en mi guión de ninguna manera? Así que tuve que hacer uso de mi memoria fotográfica y recapitular la acción ¿Y qué creen? ¡Sí me acordé! ¡Uff! Qué suerte, porque como amigo es muy lindo, pero como jefe es muy estricto.

Con cientos de películas realizadas, innumerables participaciones en programas de televisión, así como obras de teatro o shows de centros nocturnos, se ha convertido ya en todo un maestro en este mundo de la farándula, quien aconseja a los jóvenes actores que escuchen los consejos de los compañeros, sobre todo los que tienen mayor experiencia. “Trabajen con sus compañeros actores. Hay una cosa que se llama la competencia sana…Cuando los actores trabajan juntos, las escenas salen bonitas que hasta te aplauden… Échenle ganas muchachos. Pongan en práctica lo que aprendieron en la escuela, pero también inspírense en otros actores.”

Por último, para despedirnos, me dio la oportunidad de hacerle preguntas rápidas a las que él tenía que responder lo primero que le viniera a la cabeza ¿Quieren conocer cuál fue el resultado? No se pierdan los reels que publicaré en mi cuenta de IG o en los shorts de  mi canal de YouTube, ambos los pueden encontrar con el nombre de El viaje de Vinny.

También les sugiero que estén atentos porque en días cercanos podrán ver a Jorge, don George o boss, como yo le digo a veces, en  el capítulo de Como dice el dicho: Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir.

Un día en la vida del actor y director mexicano Jorge Ortín - LCV Informa

Agradezco enormemente al Señorón Jorge Ortín y a su familia por recibirme en su hogar, especialmente a su esposa Mirna Gómez, quien, además de ser también actriz es (como ella misma lo dice) todóloga: manager, productora, compañera, etc. Ambos, grandes personas quienes me apoyaron en todo para realizar esta entrevista que ustedes próximamente podrán ver completa en mi canal de YouTube, así como adelantos en IG. Ya saben que me encuentran también como: El viaje de Vinny. Aprovecho para invitarlos a que se suscriban al canal porque pronto les tendremos más sorpresas y más entrevistas como esta a personalidades del medio del espectáculo.

Con todo mi respeto, cariño y admiración, querido boss.

Te invito a que sigas a Jorge Ortín

Sígueme y comenta