Sergio "Checo" Pérez en el radar - LCV Informa - El Gran Circo
El Gran Circo

Checo Pérez en el radar

Comparte

El Pasado Fin de Semana en Imola

El pasado fin de semana, se corrió el gran premio de la Emilia Romaña, para los cuates Imola, que se encuentra ubicado muy cerca de Maranello, la casa de la escudería Ferrari. Eso hizo que los Tifosi (fanáticos de Ferrari) pusieran especial atención al compromiso y, como siempre, se entregaran completamente al sueño de ver ganar a la escudería del cavallino rampante (que es el caballito icónico que representa a la marca Ferrari).

Lista de contenidos

Formula One Team
¡Anímate a Comprar!

Un Homenaje a Ayrton Senna y Roland Ratzenberger

Pero hubo algo de gran importancia que también llamó la atención de los presentes durante el fin de semana en tierras italianas. Imola, o el circuito “Enzo e Dino Ferrari” como también se le conoce, fue el sitio donde uno de los más grandes de la historia en el automovilismo, o tal vez el más grande, perdiera la vida en un trágico accidente. Hace treinta años, el primero de mayo, Ayrton Senna Da Silva perdió el control de su vehículo en la curva de Tamburello y, minutos más tarde, también perdía la vida.

No todo mundo lo recuerda, pero un día antes, el piloto austriaco Roland Ratzenberger también perdió la vida en las pruebas libres previas a la carrera. Y lo que muy pocos saben es que la intención del piloto brasileño Ayrton Senna era ganar la carrera y dedicársela a Ratzenberger. De hecho, una vez que llegan las asistencias médicas al coche de Senna, encuentran dentro del habitáculo una bandera austriaca, la misma que pensaba ondear una vez cruzando la línea de meta. Desde luego, ese homenaje jamás llegó y Senna murió con el secreto que hasta varios años después se supo.

Pues bien, durante el fin de semana se hizo un sencillo homenaje recordando a los dos pilotos que perdieron la vida hace treinta años. Todo esto nos sirve como preámbulo para darnos cuenta de que el circuito de Imola es complicado y nos recuerda que en este deporte, los pilotos salen a jugarse la vida carrera a carrera.

La Presión en la Actual Parrilla de Pilotos

Más aún cuando varios de los pilotos de la parrilla actual no tienen contrato para la siguiente temporada. Y es precisamente esa presión en la que quiero detenerme un poco. Sergio “Checo” Pérez, el piloto mexicano de la escudería de Red Bull, no tiene asegurado su sitio para la próxima temporada. Desde luego, ese es el proceso que viven los pilotos constantemente. Así que no es algo ni nuevo, ni tampoco algo que deba quitarnos el sueño. Pero en este año se han dado cosas que nos mantienen atentos, porque dependiendo de un movimiento, se pueden dar muchos otros, en una especie de efecto dominó.

La Salida de Adrian Newey

Para quienes no lo tengan presente, el principal ingeniero de la escudería austriaca de Red Bull, Adrian Newey, hace poco más de un par de semanas notificó a la escudería que ya no continuaría más. Las alarmas se encendieron, pues perder a alguien de la magnitud de Newey no se ve todos los días. Y es que dentro del palmarés del ingeniero británico se cuentan 13 campeonatos de pilotos y 11 campeonatos de constructores. Todo esto logrado con tres escuderías diferentes. Es decir, hemos sido testigos de uno de los ingenieros más grandes, o tal vez el más grande en la historia de la F1. Perderlo, por lo tanto, no es cosa menor.

¡Anímate a Comprar!

Incertidumbre para Max Verstappen

Eso pone a Max Verstappen, el piloto número uno de los de Red Bull, en una posición de duda, pues su intención (como todos los demás pilotos) es estar en la escudería más poderosa. Y lo que los últimos casi cuarenta años nos han demostrado es que a donde vaya Adrian Newey, es casi un hecho que el coche será uno de los mejores. Hasta el momento el ingeniero británico no ha comunicado cuál será su decisión final, si continúa dentro de la F1 y a qué escudería se marcharía, o si decide retirarse por completo del deporte. Esto último lo encuentro difícil. Podría hacerlo durante algunos meses, quizá hasta un par de años, pero no creo que más.

Sergio "Checo" Pérez en el radar - LCV Informa - El Gran Circo

El Futuro de Checo Pérez

Habiendo dicho todo esto, regresemos a la situación del tapatío “Checo” Pérez. Se rumorea que ya hay una propuesta de contrato por parte de Red Bull para el piloto mexicano. Le ofrecen firmar por una temporada más. Y todo esto porque para el 2026 se viene un importante cambio en el reglamento en la F1. Esto se hace cada cierto tiempo en la máxima categoría para garantizar la competencia y que no haya un dominio total de sólo un equipo.

¿Cuál fue la respuesta de “Checo” ante dicho ofrecimiento? Bueno, les tengo una propuesta distinta, firmemos mejor por dos temporadas. La respuesta inmediata de la escudería austriaca fue “No”. ¿Qué quiere decir esto? ¿Ya no tienen confianza en Checo? ¿No creen que pueda ser más el piloto que les conviene?

La verdad es que creo que están contentos con el desempeño del tapatío, pero los tiempos de negociación de cada empresa son distintos y cada una tiene su propio estilo, porque en medio de todo esto está el tema económico, de patrocinios y ciertas prestaciones que nunca conoceremos en su totalidad. Pero por otro lado, están diseñando una estrategia que no tienen completamente clara hasta el momento y no quieren apresurar las cosas.

Sergio "Checo" Pérez en el radar - LCV Informa - El Gran Circo

Porque, ¿se imaginan si Verstappen, quien por cierto tiene contrato hasta el 2028, decidiera cambiar de escudería? ¿Todo lo que podría ocasionar? No lo quiero ni imaginar, pero desde luego se desatarían una serie de movimientos que podrían sorprendernos y mucho.

Desde luego esta situación no es la más grata para “Checo”, pero hasta donde los rumores más serios que conozco, el mexicano ya tiene esa oferta, al menos para la próxima temporada. Por lo tanto, la estrategia debe ser continuar trabajando duro y demostrando que contratarlo es la mejor opción para los de Red Bull.

Resultados de Checo Pérez en la Temporada

Pero resultados como el que obtuvo este fin de semana, llegando apenas a la octava posición, desde luego no es la mejor forma de motivar o generar una mejor oferta. ¿Cuáles han sido hasta el momento los resultados de Checo hasta esta séptima carrera? Ha conseguido tres segundos lugares, un tercero, un cuarto, un quinto y un octavo. Es decir, no ha sido su mejor temporada hasta el momento, pero desde luego tampoco hablamos de la peor.

Un Llamado a Mantener el Apoyo a Checo

Por lo tanto, para todos los que quieren, siguen y apoyan a Checo, les recomiendo mantenerlo en el radar y no perder la fe en el mexicano, porque de lo que podemos presumir y estar orgullosos, es que tenemos en nuestro paisano a un extraordinario piloto, el más grande en la historia del automovilismo en nuestro país. Y estoy seguro de que, así como dice la frase que siempre lo acompaña en su casco “Never give up” (nunca te rindas), Sergio “Checo” Pérez es un piloto que nunca se rinde y nunca lo hará. No lo hagamos nosotros y sigamos su ejemplo, entreguemos lo mejor que tenemos y que nuestro desempeño sea ejemplo para muchos otros. Mientras tanto, mantengamos la mejor energía para “Checo” y el deseo de…