La Fórmula 1 no es lo que era antes - LCV Informa - El Gran Circo
El Gran Circo

La Fórmula 1 no es lo que era antes

Comparte

La Fórmula 1

El fin de semana pasado tuvo lugar el Gran Premio de Mónaco. Una carrera que es sinónimo de glamour, historia, elegancia y en sus mejores años, fue escenario de batallas épicas en pista. Desgraciadamente hoy en día, es uno de los Grandes Premios más aburridos que tenemos en el calendario de la Fórmula 1. Particularmente en esta edición, Charles Leclerc se llevó la tan anhelada victoria en casa, seguido de Oscar Piastra y Carlos Sainz Jr. EN la primera vuelta Checo Pérez sufrió un aparatoso accidente gracias a una imprudencia de Kevin Magnussen y los franceses Ocon y Gasly tuvieron un desencuentro a la entrada del túnel. Quitando todo lo mencionado, la carrera fue por demás aburrida, incluso, algunos la han llegado a catalogar como un somnífero. Pero ¿cuál es la causa de que el Gran Premio de Mónaco se convirtiera en una da las carreras más aburridas?

Lista de contenidos

Formula One Team
¡Anímate a Comprar!

La Fórmula 1 actual ya no es compatible con su historia

La evolución de los reglamentos técnicos para los monoplazas, la tecnología, la seguridad y el desarrollo ha transformado a la máxima categoría, en muchos casos para bien y en muchos otros para mal. Antes los monoplazas eran pequeños, sacaban chispas al rozar con el suelo y el sonido de sus motores era un deleite para los puristas del automovilismo. Hoy en día ese maravilloso sonido se ha ido, las chispas son artificiales y tenemos monoplazas sumamente complejos.

Las manos de los pilotos ya no protagonizan las carreras, ahora lo hacen los ingenieros y sus diseños aerodinámicos. Actualmente tenemos los autos más pesados, anchos y largos de la historia. Irónicamente se usan los motores más pequeños, sumamente eficientes, pero se han reducido a V6 biturbo. Sin embargo, piezas como el MGU-K, el MGU-H, las cajas de cambios, diferenciales y demás componentes, se han vuelto tan complejos que han aumentado su tamaño obligando a los ingenieros a hacer monoplazas más grandes.

Están matando a la Fórmula 1

Algo que también ha sido muy criticado en las últimas temporadas es la manera en que se aplica el reglamento. Tenemos ejemplos como en el Gran Premio de China donde se sanciona a un Fernando Alonso por librar una batalla con Carlos Sainz Jr. Y una maniobra como la de Kevin Magnussen que no se sanciona cuando es sumamente imprudente y pudo poner en riesgo la vida de otro piloto. Quitando favoritismos, y preferencias a ciertas banderas, es una realidad que la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) está ocupada en conservar y mantener la seguridad en el deporte, pero ¿hasta que punto? Los pilotos ya no pueden rebasar porque se les sanciona, ya no pueden defender una posición porque se les sanciona. Ya no pueden cambiar de trayectoria porque se les sanciona. Tantas reglas y complejidad están acabando con los rebases, con la acción en pista, con los duelos, con las batallas, con la escénica de la Fórmula 1. Están acabando con la competencia.

¡Anímate a Comprar!

En los Sprint Race actuales los pilotos prefieren no arriesgar por temor a sanciones. En Mónaco los pilotos prefirieron conservar sus posiciones y gestionar neumáticos para no tener que pasar por pits. Incluso en algún momento, las telemetrías arrojaron que los F1 iban en algunos sectores que los autos de la F2, categoría inferior.

La Formula 1

La Fórmula 1 no es lo que era antes - LCV Informa - El Gran Circo

Es un hecho que la Fórmula 1 ya no es lo que era antes y que el negocio, circuitos nuevos que no aportan nada, reglamentos que vuelven a los monoplazas innecesariamente complicados, medidas de seguridad excesivas como no correr en lluvia, y reglamentos con aplicaciones muy subjetivas están haciendo de la máxima categoría aburrida y carente de acción. Esperemos que la FIA se dé cuenta de esto y que aproveche el cambio de reglamento que se viene en 2026 para hacer algo en favor del deporte y no solo del negocio que es la Fórmula 1.

La Fórmula 1 no es lo que era antes - LCV Informa - El Gran Circo