El Viaje de Vinny

¡Feliz día del padre!

Comparte

La entrevista a mi papá

Para esta fecha especial tuve la oportunidad de compartir unos días con mi padre y hacerle una breve entrevista. Él, Carlos Yustis,  es un comediante mexicano con casi sesenta años de trayectoria tanto en cine, como en teatro, televisión o centro nocturno. A lo largo de su carrera tuvo la oportunidad de trabajar con los grandes del siglo pasado como Adalberto Martínez (Resortes), Vitola, Miguel Manzano, Oscar Ortiz de Pinedo, Pompín Iglesias, Polo Ortín, Manuel “Loco” Valdés o María Victoria, lo mismo que con todos los cómicos de su generación, a quienes prefiero no mencionar porque me faltarían páginas o podría fallarme la memoria.

El actor

En el teatro, mi papá ha participado en decenas de obras, incluso en musicales como Por la calle de Alcalá con Irán Eory y Carlos Monden, así como La Viuda Alegre con Angélica María y Saúl Lizaso. Ha pisado casi todos los foros de la Ciudad de México y de la república con teatro de revista, piezas de vodevil o shows de distinta índole.

Carlitos (Como lo llaman de cariño algunos de sus amigos) participó por  casi veinte años en el programa de televisión Sábado Gigante con Don Francisco en varios segmentos, principalmente como estelar de La familia Fernández, en el papel de Julio Fernández, con el que se presentó  en varios teletones. A partir de esto y otros programas que realizó en otros países, como Puerto Rico, llegó a tener un reconocimiento internacional por parte del púbico. También en televisión ha sido conductor e incluso director de programas en Televisa. Ha aparecido en numerosas telenovelas realizadas en México y Miami, lo mismo que en algún reality de concurso de baile o en series.

En cuanto al cine, es muy extensa la lista de películas en las que mi padre ha trabajado como estelar, coestelar, antagónico o incluso como extra en sus inicios. Ha destacado por su comicidad ligera apoyada en su expresión corporal y su gesticulación. Claro que en todo ese haber también se encuentran comerciales o programas radiofónicos.

Talvez varios de los lectores lo conozcan, talvez otros tantos no; pero hoy no quise hacer recomendaciones de películas o series, sino hablar del hombre que tiene la culpa de que me guste tanto el cine y el teatro. Él y mi madre me llevaron de niña a ver muchísimas películas infantiles o a los Estudios Universal para que viera cómo se habían realizado ciertos largometrajes de la década de los ochenta. Pero, también los vi trabajar muchas veces en los Estudios Churubusco, Los Estudios América o en diversas locaciones. Serví infinidad de ocasiones como palero para jalar el aplauso en los teatros, pues era muy curioso una niña tan pequeña en las butacas de la primera fila de los teatros del entonces Distrito Federal.

Mi papá

Sin embargo, no solo fue ejemplo en cuestiones del mundo del espectáculo, el entretenimiento y el arte. Mi padre me enseñó a nadar, a andar en bicicleta, a jugar básquetbol, fútbol, béisbol o hasta a defenderme de los niños que me hacían bullyng. Varias veces me cuidó cuando me daban fiebres muy altas por infecciones de la garganta o me ayudó a hacer mis maquetas en la secundaria. En fin, ha sido siempre un papá presente. Es un buen padre, lo ha sido con mi hermano y conmigo hasta la fecha; muy pendiente de sus hijos, de su esposa, de su familia. Hoy, a pesar de mi edad, me cuida como si fuera todavía una niña, se preocupa por mí, lo cual se lo agradezco infinitamente. Es una bendición tener aún a tus padres, más si son tanto amorosos como generosos.

El hombre

En ocasiones la gente no entiende su humor, pareciera que piensa que todo es una broma; sin embargo no es así. Él por su profesión aprendió a sonreírle a la vida, sin importar los momentos difíciles para contagiar a los demás, para estar en paz.  El Yus, como se dice a sí mismo es un hombre de buenas intenciones; buen amigo, buen compañero, buen guía, que sabe dar consejos, que siempre trata bien a los demás. De alguna manera, consigue ser para otros esa figura paternal que inspira, aun más hoy a sus setenta y siete años de edad.

El abuelo

Mi hermano, quien también ya es papá del hermoso Charlie, ha sido un poco más apegado al padre; es quien le dice:  “padre adorado, papi o papacito lindo”, por eso yo los llamo a los dos Canuto y Canito, como aquella caricatura americana de dos perritos (de Hanna-Barbera). Mas no quiere decir que yo no reconozca sus cualidades, virtudes o logros con el mismo orgullo que él siente por nosotros. Aunque si es un padre orgulloso, lo es más como abuelo, pues no deja de presumir lo inteligente que es su nieto.

La entrevista

Como les dije al principio, aproveché unos días que conviví recientemente con mi padre para hacerle una breve entrevista. Aquí les comparto las preguntas que le hice y las respuestas que me dio:

Feliz día del padre - LCV Informa - El Viaje de Vinny

Yo.- Cuéntame una anécdota bonita de algo que hayas vivido en el teatro.

Papá.- Cuando José José me dio una placa de cien representaciones de una obra de teatro. La obra se llamaba Los Burócratas. José José develó la placa, pero yo cantaba en esa obra; tenía un número musical solo y él se divirtió mucho conmigo. De ahí hicimos amistad, ahí nos conocimos. Otro día importante fue una vez que suplí a otro actor. La gente me aplaudía todo lo que hacía, respondió muy bien y fue maravilloso. Así, me quedé haciendo la comedia como estelar, fue mi primer estelar.

Yo.- Ahora, platícame algo lindo que te acuerdes haber vivido trabajando en el cine.

Papá.- Difícil, tengo muchas anécdotas; trabajé con mucha gente importante, sobre todo de la comedia, como: Resortes, Carmen Salinas, Capulina, Eduardo Manzano (El Polivoz),  entre muchos otros. Pero una anécdota chistosa que siempre platico fue cuando era muy joven, estaba como extra en una coproducción americana con David Janssen, El fugitivo.  A unos amigos y a mí nos contrataron para aparecer como presos de ojos claros, en una hacienda de Cuautla. Entonces, para salir más en la película y ganar más dinero, aceptamos  aparecer  todo el tiempo como heridos, todos vendados.

Yo.- ¿Recuerdas algo curioso que te haya pasado en la televisión?

Papá.-  La familia Fernández, en Sábado Gigante,  me dio muchas satisfacciones muy grandes.  Recuerdo que cuando Don Francisco se metía a los sketch en vivo, sin avisar, tenías que improvisar. Eso era un gran reto, hacer televisión en vivo en Estados Unidos.

Feliz día del padre - LCV Informa - El Viaje de Vinny

Después vinieron los asuntos personales. Por ejemplo, le pregunté sobre algún recuerdo de su infancia con su papá y me respondió lo siguiente:

Papá.- Me acuerdo que nos llevaba a mi hermano y a mí de niños -teníamos entre siete y ocho años- todos los domingos a patear la pelota y él se ponía de portero hasta cansarnos. Esa experiencia es completamente inolvidable. íbamos a CU, a las islas. Escogíamos un pastito en Ciudad Universitaria para ir a chutar con mi papá.

Y como papá ¿Algo que te guste recordar que hayas vivido con tus hijos?

Papá.-  Disfrutaba mucho las veces que tu mamá y yo íbamos a trabajar a Acapulco y a ustedes los llevábamos de vacaciones. Me tocaba estar con los dos juntos; así la pasaba de maravilla con mis dos hijos al mismo tiempo.

Una pregunta especial: ¿Qué significa para ti ser papá?

Papá.- Todo, una responsabilidad. Es un paso importante para llegar a madurar como ser humano; el ser papá te enseña muchas cosas de la vida y que tienes que aprender de alguna manera. No porque no seas papá no significa que no lo aprendas, pero siendo papá lo aprendes con mucho amor. (Ven lo que les digo, mi viejo es un romántico)

A los papás ¿Qué les dirías como consejo, con tu experiencia?

Papá.- Que siempre estén junto a sus hijos, porque los papás son el único apoyo en el mundo  que en verdad tienen los hijos. Yo me salí de mi casa pequeñito, chiquitito, a los treinta y un años y de ahí me salí para casarme. -Nos reímos en complicidad- Así que yo quiero que todos los papás estén con sus hijos.

Feliz día del padre - LCV Informa - El Viaje de Vinny

Y , como les digo que my father es un héroe (porque siempre apoya a sus hijos en sus proyectos) también contestó a las preguntas específicas correspondientes al blog El viaje de Vinny:

Película favorita: El resplandor

Serie favorita: GOT

Tipo de pelis que te gustan: De acción

Tipo de series que prefieres: De suspenso

Actor favorito: Al Pacino, Carlos Ancira

Finalizada la charla, emprendimos camino rumbo a Coyoacán para visitar la Feria Internacional  del Libro, tomarnos un café y así terminar una amena tarde con la compañía paterna de Carlos Yustis, un hombre fuerte, pero sensible; sabio, pero juguetón, quien espero esté junto a mí mucho tiempo más para decirle: ¡Feliz día del padre!

¡Ah! Por último, sigan a mi apa´ en sus redes: