Quieres Viajar A España Esta Semana - LCV Informa - El viaje de Vinny
El Viaje de Vinny

¿Quieres viajar a España esta semana?

Comparte

Top 6 de series españolas en Netflix

En una entrada anterior de este blog, con el título: Llénate de adrenalina y misterio, hablamos de varias series inglesas o norteamericanas de thriller que se pueden ver en distintas plataformas. Si no has leído la nota, te invito a que lo hagas. Aquí te dejo el enlace directo. Leer ahora.

Viajar A España

Para esta ocasión las recomendaciones que te hago son seis series españolas de distintos temas, con distintos géneros, además todas las puedes encontrar en Netflix. Talvez  te ha pasado que le das vuelta al catálogo, pero por algo no te detienes a verlas; quizá no te han llamado la atención porque no son estrenos. Por otro lado,  no son tan sonadas como las tan famosas La casa de papel, Las chicas del cable, Velvet o Vis a Vis. Sin embargo, te aseguro que tienen algo que puede ser interesante, al menos para pasar por las noches una semana divertida y relajada.

El desorden que dejas

Inma Cuesta protagoniza esta miniserie de suspenso de ocho capítulos, en donde la vemos interpretar a una profesora de literatura que se enfrenta a amenazas de muerte en un nuevo trabajo, en un nuevo lugar, con un grupo de alumnos misteriosos, quienes guardan secretos en torno a una tragedia que ocurrió antes de su llegada. Este título es homónimo del libro escrito por Carlos Montero, realizador también de la adaptación audiovisual.

Si lo hubiera sabido

Al puro estilo de Hombre de familia con Nicolás Cage, esta serie melodramática con Megan Montaner, Miquel Fernández y Michel Noher, nos recuerda que hay que tener cuidado con lo que deseamos porque puede que lo obtengamos, pero no de la manera en que pensamos. Así, Emma es una mujer aburrida por la rutina de su vida, sin imaginar lo que habría pasado si hubiera tomado otras decisiones en el pasado.

Valeria

Aquí sé que mi editor esbozará una ligera sonrisa o totalmente suelte una carcajada porque sabe de mi afición por esta comedia rosa, que consta de 3 temporadas de ocho capítulos cada una, con la cual solo me identifico por el síndrome de impostora que sufre Valeria (Diana Gómez), la protagonista, quien es escritora. Lo divertido está en las relaciones que tiene este personaje con los demás, principalmente con sus tres amigas íntimas, lo mismo que con sus hombres.

La cocinera de Castamar

Una producción de época, basada en la novela de Fernando J. Múñez, con Michelle Jenner  y Roberto Enríquez, así como otros actores, quienes se han vuelto conocidos por sus papeles  en otras series como Hugo Silva, Max Iglesias y Paula Usero. Solo doce capítulos para esta entrañable historia audiovisual llena de romance e intriga, ubicada en el Madrid de 1720, que nos recuerda a otras de este corte como Gran Hotel.

La sagrada familia

Dos temporadas de esta tensa creación del mexicano Manolo Caro, protagonizada por Najwa Nimri. Aquí se plantea la eterna pregunta : ¿Hasta dónde es capaz una madre por sus hijos? ¿Qué lealtad vale más que la de la familia? Estupenda historia de misterios, secretos, amor y ambición. Aprovecho para hacer una mención extra a la miniserie de suspenso de solo tres capítulos: Alguien tiene que morir, también del Almodóvar mexicano, Manolo Caro. un deleite digno de verse por su narrativa, por la completitud en su realización.

Intimidad

Itziar Ituño encarna a la candidata a alcaldesa de Bilbao, Malen Zubiri, una flamante política que parece tener un futuro exitoso; pero todo se convierte en caos cuando alguien filtra en las redes sociales un video suyo teniendo relaciones sexuales extramaritales. Son solo ocho episodios en los que se entretejen las historias de cuatro mujeres, a partir de las cuales se muestra la delicada línea entre lo privado y lo público en un mundo como en el que vivimos hoy, donde los límites de lo permisible no han quedado muy claros, sobre todo para las mujeres, sin importar su estrato social o a lo que se dediquen.

Quiero resaltar que estas recomendaciones son para adultos, ya que en casi todas hay contenido de índole sexual o con cierto grado de violencia. Por otro lado, comento que el hecho de que todas las series que menciono tengan protagonistas mujeres no ha sido más que mera inercia o quizá debemos agradecerles a las productoras que hoy quieren atraernos con la idea del fem power; ya pueden ustedes juzgar los resultados.

Sígueme y comenta